Noticias
Noticias
ÓRGANOS DE LA REPÚBLICA INICIAN DE MANERA EXITOSA LA EJECUCIÓN DE LA LEY DE PRESUPUESTO PARA EL EJERCICIO 2024.

El presupuesto público, como instrumento financiero, constituye uno de los fundamentos del Estado venezolano para la gestión de recursos en función de garantizar la satisfacción de las necesidades de la población, ya que de conformidad con lo establecido en el artículo 2 de la Ley Orgánica de Régimen Presupuestario: “Los presupuestos públicos deberán expresar los planes nacionales, regionales y locales, elaborados dentro del marco del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación y las líneas generales de dicho Plan aprobados por la Asamblea Nacional en aquéllos aspectos que exigen, por parte del sector público, captar y asignar recursos conducentes al cumplimiento de las metas de desarrollo económico, social e institucional del país”
En consideración a esta relevancia del presupuesto público, y en acatamiento a la a Ley Orgánica de Régimen Presupuestario, cuyo objeto es establecer los principios y normas básicos que regirán el proceso presupuestario de los organismos del sector público,los órganos de la República cuentan con la responsabilidad de ejecutar con eficiencia y eficacia, en el marco de la transparencia, los recursos asignados para el ejercicio económico financiero correspondiente, mediante la aplicación de los sistemas y procedimientos diseñados para tal fin, en los lapsos establecidos de acuerdo a la normativa legal vigente.
En este sentido, en concordancia con la la Ley de Presupuesto para el ejercicio 2024, la Oficina Nacional de Contabilidad Pública (ONCOP), efectuando los procedimientos técnicos necesarios para el adecuado funcionamiento del Sistema de Contabilidad Pública venezolano así como las herramientas informáticas que lo sustentan, comunica que la apertura del ejercicio económico financiero 2024 en el Sistema Integrado de Gestión y Control de las Finanzas Públicas (SIGECOF) se ha desarrollado de manera exitosa.
Al respecto, se informa que más del 80% de los órganos de la República, ya se encuentran habilitados para efectuar los procesos pertinentes a la ejecución presupuestaria 2024, por cuanto han dado cumplimiento oportunamente a la normativa emanada por la ONCOP según Circular ONCOP-2023-CIRC 005 en la cualse establecen los requisitos necesarios para la apertura del SIGECOF en el nuevo ejercicio económico financiero.
Dicha normativa, ha sido acompañada de un conjunto de documentos explicativos emitidosen el marco de la campaña informativa Apertura Oportuna 2024, divulgados a través de los medios digitales que conforman la plataforma comunicacional de la ONCOP, mediante los cuales los órganos de la República contaron con la orientación necesaria respecto a los lineamientos a seguir y recaudos a consignar.
Adicionalmente, como parte de esta campaña informativa, la ONCOP desarrolló jornadas de capacitación dirigidas a los funcionarios públicos con el fin de brindar asesoría en relación a las tareas originadas en la normativa legal vigente, en referencia a los procesos que rigen la apertura en el SIGECOF.
Es importante destacar que la Oficina Nacional de Contabilidad Pública, en función de sus atribuciones ha logrado cumplir satisfactoriamente la operatividad en la apertura del Ejercicio Económico Financiero 2024 en el SIGECOF y mantiene su alto compromiso con su loable misión de prescribir, organizar, implantar, evaluar y mantener el Sistema de Contabilidad para la República y sus entes descentralizados, así como dictar las normas de contabilidad que rigen al Estado Venezolano.
#APERTURAOPORTUNA2024
Síguenos en nuestras redes sociales @oncop_mf_vzla www.oncop.gob.ve oncop.oficial.vzla Capacitación Oncop
Noticias destacadas
.jpg)
Países BRICS reafirman compromiso con el multilateralismo y reforma de la ONU
Miércoles 30 de Abril de 2025
Campaña por la victoria del 25 de mayo inició con gran marcha en la Guayana Esequiba
Miércoles 30 de Abril de 2025