Noticias

Noticias

Torrealba: Con liberación de recursos Venezuela mejorará servicios

Miércoles 07 de Diciembre de 2022 Ultimas Noticias

Venezuela espera sean liberados los recursos que se mantienen secuestrados, tras la firma del Segundo Acuerdo Parcial entre el Gobierno nacional y las oposiciones, con el fin de ser utilizados para planes y proyectos específicos, parte de ellos relacionados con los servicios públicos, recalcó este martes el ministro para el Proceso Social del Trabajo, Francisco Torrealba, quien además forma parte de la mesa de diálogo.

Durante una entrevista televisiva, Torrealba indicó que el Gobierno nacional tiene previsto el uso de esos recursos retenidos en proyectos que el presidente de la República, Nicolás Maduro, ha dialogado con todos los sectores del país.

«Luego de la firma del Segundo Acuerdo Parcial esperamos que sean liberados los recursos que están secuestrados, para ser usados de forma específica en los planes y proyectos que el Gobierno del Pdte. @NicolasMaduro ha definido y que se han dialogado», dijo en Twitter. 

En cuanto a los primeros tres mil millones de dólares bloqueados, cuya liberación del sistema financiero internacional ha sido acordada, se tiene previsto utilizar 250 millones para la atención del servicio de agua en el país.

«Con 3.250 millones de dólares, un buen monto para abrir. Nuestra expectativa ahora es que ellos cumplan con liberar esos recursos», dijo.

El deseo de todos, refirió Torrealba, es que «los recursos estuvieran liberados de inmediato, lo normal sería que esos recursos nunca hayan sido bloqueados, o normal sería que Venezuela pudiera tener acceso a los mercados y al sistema financiero internacional», agregó.

Contraloría de los recursos

En referencia a la contraloría de los recursos, Francisco Torrealba señaló que una vez fluyan los fondos hacia el Fideicomiso, se destinarán a la recuperación y rehabilitación de escuelas y hospitales, así como a la atención del sistema nacional eléctrico, entre otros.

«Todo eso está muy claro allí, nuestra esperanza y nuestras expectativas es que liberen ahora los recursos», subrayó. 

Con referencia a los lapsos para iniciar los proyectos urgentes, el representante del Gobierno en la mesa de diálogo explicó que existen comisiones que trabajan para que las agencias de los Estados Unidos que congelaron los recursos, los terminen de liberar.

Diálogos permanentes

El ministro Torrealba destacó que los diálogos en el país han sido permanentes, y con todos los sectores, lo que se ha mantenido como una política del presidente Nicolás Maduro. 

«Cuando se trata de diálogo con todas las plataformas de la oposición, el Presidente Nicolás Maduro Moros se reúne y dialoga, así que estos diálogos son permanentes y se están desarrollando para alcanzar condiciones adecuadas para el país», añadió. 

Firma en México

El pasado 26 de noviembre se efectuó una reunión en la Ciudad de México, integrada por el Gobierno nacional y la Plataforma Unitaria de Venezuela, donde se firmó el Segundo Acuerdo Parcial para la Protección Social de los venezolanos

Se tiene previsto que estos recursos, que oscilan entre 24.000 y 30.000 millones de dólares, retenidos por las acciones ilegales impuestas al país, se empleen para desarrollar proyectos productivos dirigidos a sectores como electricidad, alimentación, salud, educación y atención a las personas afectadas por las lluvias en los últimos meses.


Más noticias

Misión Venezuela Bella para la recuperación de espacios públicos
Viernes 20 de Setiembre de 2019 Fuente: Ciudad Caracas (CCS)
Visa suspende sus servicios al BOD por bloqueo de EEUU
Miércoles 18 de Setiembre de 2019 Últimas Noticias (ÚN)
Activada Operación Remate para culminación de 41 obras públicas en Venezuela
Miércoles 18 de Setiembre de 2019 Correo del Orinoco (CO)
Tribunal de Caracas con competencia nacional ordena libertad del diputado Edgar Zambrano
Miércoles 18 de Setiembre de 2019 Venezolana de Televisión (VTV)
Presidente conmemoró Día Internacional de la Democracia
Lunes 16 de Setiembre de 2019 Ciudad Caracas (CCS)