Noticias

Noticias

Venezuela es candidato a reelección en el Consejo de DDHH de la ONU

Martes 11 de Octubre de 2022 Ciudad Caracas

Venezuela buscará este martes ser elegida, por tercera vez, como miembro del Consejo de Derechos Humanos (DDHH) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), compitiendo con las candidaturas de Chile y Costa Rica por dos plazas reservadas para países latinoamericanos en las elecciones que celebrará la Asamblea General para elegir nuevos miembros de ese Consejo para los próximos tres años.

Junto al grupo latinoamericano, el de Asia es el otro donde habrá unas elecciones disputadas, pues Afganistán, Vietnam, Bangladesh, Kirguistán, Maldivas y Corea del Sur pugnan por cuatro asientos.

Venezuela en el Consejo de DDHH de la ONU

En octubre de 2012, la Asamblea General aprobó el ingreso de Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos, el cual se hizo efectivo a partir del 1 de enero de 2013 junto a Argentina y Brasil en representación de la región de América Latina, sustituyendo a Cuba, México y Uruguay que habían culminado su período.

Posteriormente fue reelecta en octubre de 2015 para el período desde 2016 hasta 2019. El jueves 17 de octubre de este último año Venezuela logró los votos suficientes para convertirse en un Estado miembro del Consejo para el período que inició en enero 2020 y que está próximo a terminar. Este triunfo fue catalogado como una nueva victoria de la Diplomacia Bolivariana de Paz.

En esa oportunidad la candidatura venezolana logró su objetivo a pesar de una fuerte campaña en contra orquestada por parte de Estados Unidos, de varios países latinoamericanos y de organizaciones internacionales que habían pedido votar contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

Consejo de DDHH de la ONU

Es un organismo intergubernamental de las Naciones Unidas encargado de fortalecer la promoción y protección de los derechos humanos en todo el mundo y para hacer frente a situaciones de violaciones y formular recomendaciones sobre ellos. Tiene la capacidad de discutir todas las cuestiones temáticas relativas a los derechos humanos y situaciones que requieren su atención durante todo el año. Se reúne en la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra.

El Consejo está compuesto por 47 Estados miembro que son elegidos por la Asamblea General para mandatos de tres años.

La Asamblea General debe elegir este martes 11 de octubre a catorce nuevos miembros del Consejo, aunque la mayor parte de los aspirantes llegan sin oposición.

El pasado mes de julio la administración de Nicolás Maduro se postuló para ocupar nuevamente un espacio dentro del Consejo de Derechos Humanos.

LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS

Más noticias

Entes públicos de Venezuela se preparan para Cierre del Ejercicio Económico Financiero 2024
Viernes 08 de Noviembre de 2024 Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior
Maduro: Tenemos una campaña dura contra la corrupción
Martes 29 de Octubre de 2024 Últimas Noticias
Maduro anuncia plan para reducir importaciones
Martes 29 de Octubre de 2024 Ciudad Caracas
Pueblo celebró tres meses de victoria electoral
Martes 29 de Octubre de 2024 Prensa MIPPCI