Noticias

Noticias

Expoferia Irán-Venezuela potenciará la producción nacional

Lunes 12 de Septiembre de 2022 Ciudad Caracas

Entre el 14 y el 18 de septiembre se llevará a cabo en el Poliedro de Caracas la Expoferia Científico, Tecnológica e Industrial Irán Venezuela. Así lo informó el director domingo la vicepresidenta para la Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez.

Durante una entrevista por Venezolana de Televisión destacó que se trata de una actividad que impulsará las potencialidades de ambas naciones y que será un encuentro que servirá para fortalecer la producción nacional, ya que participarán más de 80 empresas iraníes dedicadas al tema científico por más de 40 años.

La exposición también cuenta con el registro de 300 empresas nacionales de ciencia, farmacia, tecnología, ente otras áreas, las cuales ya tienen pauta para ruedas de negocios. Hay una agenda de inversiones que viene a fortalecer los 18 motores de desarrollo económico del país, destacó Jiménez.

“Esta es una oportunidad para reinventarnos, para fortalecer la industria nacional. La dinámica será desde las 10 de la mañana hasta las 7 de la noche”.

Por otra parte indicó que 80% de los productos que demanda el pueblo “lo abastecemos a pulmón, con el trabajo de nuestras campesinas y campesinos”.

Explicó que Venezuela avanza en el desarrollo de la industria petroquímica, así como en la biotecnología aplicada a la salud.  

“Tenemos en este momento científicos en Irán haciendo pasantías en materia de biología y proteica del cáncer. Estamos invitando a científicos iraníes para impulsar el intercambio”, destacó.

Intercambio académico

El objetivo de esta expoferia es identificar puntos en común entre los dos países y fomentar el intercambio académico.

“Irán es un pueblo dispuesto al intercambio, es un pueblo de paz, un pueblo dispuesto a compartir conocimientos. Estamos fortaleciendo la solidaridad”.

El encuentro permitirá impulsar procesos de inversión, de formación y transferencia tecnológica.

La vicepresidenta aclaró que todas las personas pueden asistir a la expoferia, así como las comunas, que también forman parte del desarrollo económico del territorio nacional.

Habrá también una ruta de jóvenes estudiantes para que puedan conocer las bondades tecnológicas, científicas e industriales de los dos países hermanos. Además, se desarrollarán actividades culturales todas las tardes. “Todos están invitados a asistir a la expoferia”.

Indicó que esta cita también es una oportunidad para seguir reforzando la diplomacia bolivariana de paz, así como la independencia productiva y educativa. Esta es una alianza para el bien de nuestros pueblos, dijo la vicepresidenta.

Mientras tanto anunció que Venezuela tendrá su parque industrial para finales de este año. También adelantó que se ha venido trabajando en productos basados en nanotecnología.

CIUDAD CCS / NARKYS BLANCO

Más noticias

Pensionados y trabajadores públicos recibirán un mes de aguinaldo de medio Petro
Lunes 18 de Noviembre de 2019 Venezolana de Televisión (VTV)
Ejecutivo asegura que el chavismo recuperará la AN en 2020
Lunes 18 de Noviembre de 2019 Últimas Noticias (ÚN)
Arriba a Venezuela personal diplomático tras golpe de Estado en Bolivia
Lunes 18 de Noviembre de 2019 Ciudad Caracas (CCS)
Maduro ordenó a las fuerzas públicas estar alertas ante la entrada de grupos paramilitares
Viernes 15 de Noviembre de 2019 Radio Nacional de Venezuela (RNV)
Ejecutivo aprueba recursos para la Policía Científica del país
Viernes 15 de Noviembre de 2019 Últimas Noticias (ÚN)