Noticias

Noticias

Asamblea Nacional sancionó reforma de Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia

Miércoles 19 de Enero de 2022 Ciudad Caracas

La Asamblea Nacional aprobó y sancionó este martes en segunda discusión el Proyecto de Reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), durante la sesión ordinaria celebrada en el patio central del Palacio Federal Legislativo, en Caracas.

El diputado por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (Gppsb) y presidente de la Comisión Especial para la Revolución Judicial, Diosdado Cabello Rondón, destacó que en los últimos 20 años este poder ha desarrollado cambios que le han permitido un desempeño sustancial, al tiempo que reflexionó la necesidad de seguir trabajando en mejorías para este poder del Estado venezolano.

«Nosotros creemos que no solo se adapta al tiempo que vivimos, sino también a las necesidades y a los retos que tenemos por delante», subrayó el parlamentario.

Asimismo, Cabello explicó que se hicieron mesas de trabajo con todos los parlamentarios y parlamentarias, Defensa Pública, el Poder Popular, colegios de abogados y otros sectores.

Esta propuesta fue elevada al presidente del TSJ, Maikel Moreno, donde se hizo el planteamiento de reducir el número de magistrados que hoy en día integran el máximo tribunal del país. Actualmente, este brazo lo componen 32 residentes de la magistratura y el mismo buscará pasar por un proceso de designación de los honorables de mayor consenso, una vez la plenaria legislativa apruebe dicha reforma.

Orden del día

Junto con este punto del orden del día, el parlamento aprobó por unanimidad, el Proyecto de Acuerdo en Salutación con motivo del día de la Maestra y del Maestro en la República Bolivariana de Venezuela.

En este sentido, el diputado por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar por el estado Carabobo, Enrique Ramos, aprovecho la oportunidad para reconocer al profesor Aristóbulo Istúriz. También afirmó que los docentes en ejercicio se mantienen firmes en la formación del estudiante en sus escuelas que este mes de enero de 2022, ya se integraron nuevamente a las aulas de clase.

Asimismo, se aprobó en primera discusión el Proyecto de Ley de Reforma Parcial de la Ley de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural.

En cuanto a este tema, el Diputado por el Gppsb, Roberto Messutti, afirmó que actualmente la Ley de Patrimonio Cultural no es cónsona con la Constitución de la República y que esta reforma permitirá armonizarla con la misma, como una deuda histórica con los cultores.

También apuntó que se en este nuevo texto se incluye el concepto de Patrimonio Inmaterial, además del nuevo esquema de funcionamiento del Instituto de Patrimonio Cultural y se crea el Congreso Consultivo del Patrimonio Cultural Venezolano. Esta propuesta de ley entrará ahora en fase de consulta popular para la elaboración de su informe, con miras a su segunda discusión.

Finalmente, el Parlamento ratificó por unanimidad al diputado Francisco Ameliach como representante de la Asamblea Nacional ante el Consejo de Estado, esto de conformidad con el artículo 130 de la Carta Magna. De esta manera, Ameliach continúa en esas funciones durante este nuevo período lectivo del Parlamento.

Más noticias

CNE admite 30 postulaciones para elecciones a gobernador en Barinas
Miércoles 08 de Diciembre de 2021 Venezolana de Televisión
Revisan financiamientos dirigidos a la producción de alimentos en el país
Miércoles 08 de Diciembre de 2021 Venezolana de Televisión
ONU reconoce al presidente Maduro como representante legítimo de Venezuela
Miércoles 08 de Diciembre de 2021 Correo del Orinoco
Más de 75 mil personas visitaron la 17ª Feria Internacional del Libro
Lunes 22 de Noviembre de 2021 Venezolana de Televisión
Caracas chavista y revolucionaria
Lunes 22 de Noviembre de 2021 Ciudad Caracas