Noticias

Noticias

Reconversión monetaria: beneficio al alcance de todos

Miércoles 11 de Agosto de 2021 Ciudad CCS

El Banco Central de Venezuela publicó el 5 de agosto un comunicado donde expresa: «A partir del 1° de octubre de 2021 entrará en vigencia el bolívar digital, al aplicar una escala monetaria que suprime seis ceros (6) a la moneda nacional. Es decir, todo importe monetario y todo aquello expresado en moneda nacional se dividirá entre un millón».

Este paso en la economía del país va a permitir que se agilicen las transacciones comerciales en materia de adquisición, compra, venta de los productos y pago de servicios. Es decir todos los precios y costos expresados en bolívares serán divididos entre un millón, lo que facilitará las transacciones cotidianas.


El continuo ataque a nuestra moneda, el bloqueo económico y la hiperinflación inducida por potencias extranjeras, ha conducido al declive del bolívar, lo que se traduce en una especulación desmedida signada por un mercado cambiario que cada día deprecia la moneda frente a las divisas extranjeras.


Por tal motivo, el Gobierno venezolano ha impulsado una reconversión monetaria que haga más fáciles las transacciones, ajustándose a las necesidades de los venezolanos al llevar los montos a una escala monetaria más sencilla para simplificar las operaciones bancarias.


Aun así el tipo de cambio seguirá rigiéndose por las transacciones que se realicen en la compra y venta de divisas en las mesas de cambio de las diversas entidades bancarias. Sin embargo al eliminar seis ceros a la moneda nacional, el cambio del bolívar frente a la divisa extranjera  se reducirá a un dígito, lo que va a dinamizar la economía nacional.


El nuevo cono monetario que representa la introducción de la moneda de un bolívar y billetes de 5, 10, 20, 50 y 100, respectivamente, servirá para facilitar las transacciones diarias y eliminar las cantidades gigantescas en la cotidianidad. Ahora, la actividad económica diaria será más viable.


A la par del nuevo cono monetario, el BCV anunció la entrada del bolívar digital, que va a convivir con el bolívar físico, y de ningún modo afectará el valor de la moneda. Su uso en medios electrónicos nuevos y existentes posibilitará avanzar en las transacciones cotidianas y reducir los costos de negocios en la economía.


CIUDAD CCS / JOSÉ ANTONIO RAMÍREZ

Más noticias

Experto en criptoeconomía: El Petro ha avanzado con pasos significativos en Venezuela
Lunes 03 de Febrero de 2020 Venezolana de Televisión (VTV)
Arreaza: Sanciones afectan al pueblo y atentan contra intereses de la nación
Lunes 27 de Enero de 2020 Oficina de Gestión Comunicacional MPPEF
Presidente Maduro anuncia acuerdos con la oposición para renovar al CNE e ir a elecciones
Viernes 24 de Enero de 2020 Venezolana de Televisión (VTV)
Plataforma Patria agregó tres nuevas funciones
Miércoles 22 de Enero de 2020 Radio Nacional de Venezuela (RNV)
GRANDES LOGROS ALCANZADOS DURANTE EL AÑO 2019
Miércoles 22 de Enero de 2020 Oficina Nacional de Contabilidad Pública