Noticias

Noticias

Fin al bloqueo exigió Venezuela en 74 Asamblea Mundial de la Salud

Martes 25 de Mayo de 2021 Ciudad CCS

Durante su participación en la 74 Asamblea Mundial de la Salud, el Ministro del Poder Popular para la Salud, Carlos Alvarado exigió una vez más el cese del bloqueo financiero y las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el gobierno de Estados Unidos y algunos de sus aliados contra nuestro país, violando flagrantemente el derecho a la salud del pueblo venezolano, al dificultar el acceso de insumos y vacunas para combatir la pandemia.

En su intervención, el titular de la cartera de Salud reiteró que “para poner fin a la pandemia es necesaria la paz y el trabajo armónico entre los pueblos, por esa razón exigimos una vez más el cese del bloqueo financiero y las medidas coercitivas unilaterales apoyamos el cese de los conflictos”.

Además, en nombre de Venezuela se solidarizó “con el pueblo Palestino víctima de una agresión en plena pandemia y con el pueblo colombiano sometido a una violencia represión”.

Al inicio de su alocución, Alvarado reconoció la labor desempeñada por la Organización Mundial de la Salud y su director general, Tedros Adhanom, en la coordinación de los esfuerzos para enfrentar la pandemia. “En Venezuela, estamos hoy en la segunda ola de la pandemia, la primera fue entre julio y septiembre de 2020 que coincidió con el retorno masivo de venezolanos de los países buscando atención médica y seguridad social. Esta segunda ola comenzó en marzo de 2021, coincidiendo con la identificación de las variantes brasileras más contagiosas y letales”.

Seguidamente, aseveró que “la curva epidémica nuestra tiene un comportamiento de meseta alta, alrededor de mil casos diarios, iniciando su descenso”.

El Ministro para la Salud indicó que “nuestras fortalezas han sido el esfuerzo sostenido para ampliar el acceso universal y gratuito de Atención Integral de salud, la búsqueda activa del casa por casa, la institucionalización para la protección integral de todos los casos, la recomendación del uso de mascarillas desde el inicio de la pandemia y la aplicación del método venezolano 7+7 : 7 días de cuarentena seguidos de 7 días de flexibilización, con la hemos logrado un equilibrio entre las medidas de control y la reactivación social y económica del país”.


LUIS ZÁRRAGA- MINCI/ CIUDAD CCS

Más noticias

Gobierno y Oposiciones acordaron Mesa Permanente de Diálogo por la paz de Venezuela
Viernes 12 de Julio de 2019 Venezolana de Televisión (VTV)
Entrega de proteína animal cerca de su meta
Viernes 12 de Julio de 2019 Ciudad Caracas (CCS)
Una nueva familia venezolana recibe la vivienda 2 millones 700 mil de la GMVV en el estado Miranda
Viernes 12 de Julio de 2019 Agencia Venezolana de Noticias (AVN)
Presidente Maduro recibe en Palacio de Miraflores al asesor de la UE Enrique Iglesias
Miércoles 10 de Julio de 2019 Venezolana de Televisión (VTV)
En Venezuela 80 % de las viviendas son asignadas a la población más vulnerable
Miércoles 10 de Julio de 2019 Agencia Venezolana de Noticias (AVN)