Noticias

Noticias

Trabajadores presentan a la AN propuestas para reactivar el empleo

Jueves 11 de Febrero de 2021 Ciudad CCS

La Comisión Especial para el Diálogo, Paz y Reconciliación de la Asamblea Nacional (AN) recibió este martes propuestas del sector de trabajadores y trabajadoras del país que apuestan a la recuperación del estado de bienestar afectado por los crímenes y agresión contra la Patria

Desde los espacios abiertos del teatro Teresa Carreño en Caracas, el presidente de esta instancia legislativa, diputado Jorge Rodríguez, reiteró que la Comisión tiene como principal objetivo encontrarse con todos los sectores del país para escuchar sus planteamientos y así la nueva AN «se convierta en el instrumento para que las propuestas sean escuchadas».

El parlamentario aseveró que las sanciones impuestas contra Venezuela tenían como objetivo atacar a la mujer cabeza de familia, así como a los trabajadores y trabajadoras del país.

«El 2021 es un año de gran oportunidad para derrotar esta agresión y reconstruir el estado de bienestar que ha sido vulnerado por estas acciones imperiales», expresó el jefe parlamentario.

Rodríguez instó a los trabajadores y trabajadoras a informar a la Comisión sobre los problemas que deben atender, los puntos prioritarios a revisar, incluyendo las leyes económicas que necesiten ser ajustadas. «Son las manos de ustedes las encargadas de sembrar prosperidad», acotó.

El coordinador general de la Central Bolivariana Socialista de los Trabajadores, Carlos López, propuso, entre otras cosas, la conformación de una mesa de diálogo para plantear una articulación permanente de la clase obrera, una mesa de discusión con Fedecámaras y empresarios para discutir sobre los salarios, así como avanzar en las investigaciones de quienes, desde la anterior AN, impulsaron acciones contra el país.

Por su parte, el representante de la Federación de Trabajadores de la Harina (Fetraharina), Juan Crespo, reiteró la disposición de trabajar de forma conjunta para buscar soluciones a la situación que atraviesa el país y garantizar una justa reivindicación para los trabajadores.

Entre las propuestas presentadas, plantearon un diálogo social para discutir sobre convenciones colectivas, salarios y el pago de  bonificaciones que permitan una mayor equidad remunerativa, hasta alcanzar «salarios más justos que hagan sostenible el sustento de la familia».

Igualmente, pidieron que se revisaran los casos de la remoción de trabajadores de sus cargos en medio de la pandemia de covid-19, una normativa para sancionar las acciones que violen el derecho al trabajador y buscar el justo reconocimiento de los diferentes sectores.

Más noticias

Venezuela ofrece ayuda para mitigar incendios en el Amazonas
Viernes 23 de Agosto de 2019 Últimas Noticias
Vicepresidenta Delcy Rodríguez calificó de extraordinaria visita a Rusia
Viernes 23 de Agosto de 2019 Venezolana de Televisión (VTV)
Recuperado totalmente servicio eléctrico en Distrito Capital y Miranda
Miércoles 21 de Agosto de 2019 Agencia Venezolana de Noticias (AVN)
Ejecutivo fortalece sector transporte con 2.000 nuevas unidades Yutong
Miércoles 21 de Agosto de 2019 Correo del Orinoco
Presidente Nicolás Maduro inaugura Terminal de Pasajeros en La Guaira
Miércoles 21 de Agosto de 2019 Venezolana de Televisión (VTV)