Noticias

Noticias

CNE entrega aportes para informe sobre convención contra la discriminación de la mujer

Jueves 22 de Octubre de 2020 Correo del Orinoco

En el marco de la consulta pública para la elaboración del Informe País 2014-2020 sobre la implementación de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), ratificada por Venezuela en 1983; la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Indira Alfonzo, consignó este miércoles los aportes de este Poder Público al secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, Larry Devoe, con la presencia del canciller Jorge Arreaza y la ministra del Poder Popular para la Mujer, Carolys Pérez.

Durante el acto, realizado en la sede del ente comicial, en Caracas, la presidenta del CNE destacó que estos aporte entregados profundizan en la información institucional sobre lasacciones emprendidas por el Poder Electoral, en el período 2014-2020, en relación con la participación política de la mujer en la vida pública del país.

“Esta actividad nos fortalece como un Estado, no solamente democrático, sino de derecho y de justicia, donde la igualdad, la pluralidad y la diversidad están presente en todas y cada una de nuestras acciones”, enfatizó la funcionaria.

Arreaza agradeció en nombre del Ejecutivo Nacional los aportes de las mujeres del Poder Electoral, que alimentarán el Informe País que Venezuela debe presentar próximamente ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“La República Bolivariana de Venezuela se caracteriza por toda una política y una institucionalidad al servicio de la mujer: leyes que las protegen, el Ministerio para la Mujer e Igualdad de Género en sí mismo, el carácter transversal del pueblo mujer en todos los elementos del Gobierno y el Estado; Consejo de Derechos Humanos, Defensoría del Pueblo, Poder Ciudadano, Poder Judicial”, precisó el diplomático.

Acotó que siempre hay que seguir trabajando y mejorando, no sólo la letra de los instrumentos, sino darle vida y que la mujer venezolana tenga todas las posibilidades y, sobre todo, las condiciones para desarrollarse integralmente.

Por su parte, la ministra Carolys Pérez invitó para que a través de las herramientas tecnológicas continúen aportando hasta este viernes, 23 de octubre, en la consulta pública para la construcción del informe relativo a la mencionada convención internacional.

Próximas consultas

El canciller Arreaza, asimismo, anunció para los próximos meses la activación de la consulta pública sobre el desarrollo en Venezuela de la Convención para la Protección de los Derechos de las Niñas, los Niños, las Adolescentes y los Adolescentes, a fin de determinar qué se ha hecho y qué falta por hacer en esta materia, y rendir cuentas ante la ONU en el informe respectivo.

Además, informó que el presidente Nicolás Maduro autorizó para que el próximo año las instituciones vinculadas con el área desarrollen la consulta para la construcción del Segundo Plan Nacional de Derechos Humanos de Venezuela.

Más noticias

Reimpulso económico se propone ALBA-TCP en etapa post-pandemia
Domingo 19 de Diciembre de 2021 Prensa Presidencial
ALBA-TCP es una plataforma de integración para la paz
Domingo 19 de Diciembre de 2021 Correo del Orinoco
CNE admite 30 postulaciones para elecciones a gobernador en Barinas
Miércoles 08 de Diciembre de 2021 Venezolana de Televisión
Revisan financiamientos dirigidos a la producción de alimentos en el país
Miércoles 08 de Diciembre de 2021 Venezolana de Televisión
ONU reconoce al presidente Maduro como representante legítimo de Venezuela
Miércoles 08 de Diciembre de 2021 Correo del Orinoco