Noticias

Noticias

Cabello: El diálogo es el camino para la solución en Venezuela

Lunes 02 de Diciembre de 2019 Últimas Noticias (ÚN)

Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), afirmó que “el diálogo es el camino para lograr una Venezuela donde las diferencias se pueden resolver hablando”.

“Hemos recibido y nos hemos reunidos con muchos de los dirigentes que en público dicen que no quieren diálogo”, acotó Cabello, quien resaltó a los líderes de otros partidos opositores que hoy se sientan en la Mesa de Diálogo Nacional.

El mejor país de la región

En entrevista con José Vicente Rangel en su programa José Vicente Hoy, Cabello afirmó que Venezuela es el país más estable de América Latina, debido a la gran inestabilidad política y económica que existe actualmente en la región, provocada por la implementación de políticas neoliberales.

“Pudiéramos decir ahorita que Venezuela es el país más estable de América, revisemos como esta Argentina, como está Brasil, como está Colombia. El mundo anda alborotado, pero eso es inevitable, porque los pueblos comienzan a expresar su malestar ante la falta de gobierno que los escuche”, aseguró.

Asimismo, señaló que los gobiernos de derecha de la región, han querido comparar las manifestaciones populares de sus países con las protestas ocurridas en Venezuela entre  2016 y 2017.

Explicó que la diferencia es que “allá (en Colombia, Chile) protesta el pueblo, aquí protestaron las élites, las que paga Estados Unidos con sicarios contratados, con asesinos que son capaces de quemar gente, y después son protegidos en otros países, son agentes sicarios contra Venezuela”. 

Catalogó la jornada de protestas de Colombia como “algo histórico, a pesar de la represión policial, de la persecución, y de las desapariciones forzadas salió el pueblo colombiano a  las calles  a protestar contra el neoliberalismo”. 

Agresión imperialista

El dirigente indicó que contra Venezuela se ha cernido una gran confrontación liderada desde el gobierno de Estados Unidos con algunos gobiernos aliados en la región que en la actualidad se han visto en la necesidad de volcar sus miradas hacia sus asuntos internos ante los estallidos sociales en rechazo a sus políticas neoliberales.

“Lo único que le ha faltado al gobierno de EE. UU. es invadirnos, pero han aplicado todas las recetas de agresión: golpes de estado, bloqueo, sanciones, pero su derrota se ve reflejado en la unidad del pueblo y la FANB (Fuerza Armada Nacional Bolivariana),” dijo.

Por otro lado, se refirió a la actitud del presidente de EEUU contra Venezuela, y afirmó que “Donald Trump representa la arrogancia del imperialismo que no le gusta a los pueblos libres. Es inevitable pensar que Venezuela esta así por culpa de EEUU. Donald Trump se ha ganado el desprecio de los pueblos libres, y pretende que el mundo olvide todos los muertos que han ocasionado”. 

Más noticias

Alba-TCP impulsará Petrocaribe y programas sociales en el 2020
Lunes 16 de Diciembre de 2019 Venezolana de Televisión (VTV)
Jefe de Estado avaló propuesta de formar consenso para un nuevo CNE
Lunes 16 de Diciembre de 2019 Últimas Noticias (ÚN)
Maduro La Constitución del 99 consolidó el Poder Popular
Lunes 16 de Diciembre de 2019 Ciudad Caracas (CCS)
Bernal llama a empresarios a trabajar unidos para impulsar la producción
Lunes 09 de Diciembre de 2019 Últimas Noticias (ÚN)
Garantizan planes sociales de alimentación para diciembre
Lunes 09 de Diciembre de 2019 Últimas Noticias (ÚN)