Noticias
Noticias
I Congreso de Pueblos Indígenas arrancó en Bolívar

El Primer Congreso de los Pueblos Indígenas dio inicio este martes en horas de la tarde en el Parque Nacional La Llovizna de Ciudad Guayana, estado Bolívar, con la participación de representaciones de 20 países.
En el acto de apertura tomaron la palabra, entre otros, el gobernador de la entidad, Justo Noguera Pietri, el vicepresidente para Asuntos Internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Adán Chávez Frías, y el primer vicepresidente de la tolda roja, Diosdado Cabello, quien fue el encargado de dar la bienvenida a las delegaciones presentes y aprovechó para pedir el respaldo de las comunidades originarias en la lucha antiimperialista que sostiene Venezuela.
“Aquí en Venezuela, estamos viviendo una revolución, con mucho esfuerzo, solos no podemos, le pedimos apoyo a todos los pueblos del mundo. Si Venezuela cae caerían todos los pueblos que quieren ser libres“, advirtió ante la concurrencia.
Añadió que “juntos si podemos vencer todos los obstáculos que se nos presenten, llámese imperialismo o Fondo Monetario Internacional“.
Por su parte, Adán Chávez sostuvo que la acción de los pueblos indígenas y originarios será definitiva para consolidar la descolonización y la subordinación a los imperios y refirió como ejemplo lo que está ocurriendo actualmente en Chile.
“El pueblo chileno sigue en las calles y cada vez se suman más y más chilenos (…) quieren libertad y soberanía para derrotar al capitalismo”, afrimó.
Entre tanto, la representante de los pueblos indígenas en la organización política, Aloha Núñez, destacó la organización desplegada por parte de la delegación nacional para convocar y realizar el congreso.
“Todos acá tienen delegados para que haya una amplia participación de los movimientos indígenas de Venezuela con unidad verdadera como corresponde. Agradecemos a todas las organizaciones indígenas”, precisó Núñez, quien resaltó la presencia del Consejo Nacional Indio de Venezuela (Conive) y otras representaciones nacionales.
Entre las actividades que se realizarán el evento destacan actos culturales liderados por los indígenas, un ciclo de conferencias con ponentes como Adán Chávez por Venezuela y Maritza Centeno por Nicaragua, para debatir tópicos como la integración, la educación, cultura, rescate y valorización de las lenguas indígenas.
También, se expondrán temas como los desafíos de la descolonización, la organización protagónica de los pueblos, sobre los impactos del cambio climático y finalmente se cerrará con la lectura de las conclusiones de las mesas de trabajo y su aprobación final.
Noticias destacadas
.jpg)
Países BRICS reafirman compromiso con el multilateralismo y reforma de la ONU
Miércoles 30 de Abril de 2025
Campaña por la victoria del 25 de mayo inició con gran marcha en la Guayana Esequiba
Miércoles 30 de Abril de 2025