Noticias

Noticias

Presidente Maduro: Diplomacia Bolivariana de Paz consolida relaciones de respeto

Lunes 28 de Octubre de 2019 Fuente: Correo del Orinoco (CO)

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, resaltó este sábado que la diplomacia bolivariana de paz abre los caminos para consolidar las relaciones con las naciones del mundo.

«Nuestra Diplomacia Bolivariana de Paz, sigue abriendo caminos hacia la consolidación de relaciones bilaterales de respeto, hermandad, cooperación e integración con los pueblos libres, independientes y soberanos», escribió el Jefe del Estado en su cuenta en Twitter.

Cabe recordar que el Mandatario Nacional sostuvo encuentros con sus pares iraní, Hasán Rouhaní, y nepalés, Khadga Prasad Sharma Oli, como parte de la agenda de la XVIII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), celebrada en Bakú, Azerbaiyán.

Asimismo, tuvo un encuentro con el presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Tijjani Muhammad-Bande, en la que ratificó el compromiso de Venezuela con los objetivos de la Agenda 2030.

El Mandatario resaltó que Venezuela continúa apostando a la construcción de la diplomacia bolivariana de paz como eje fundamental para el desarrollo de pueblos libres, y durante su gestión al frente de la presidencia del Mnoal destacó el respeto a la soberanía, la autodeterminación de los pueblos y el fortalecimiento del organismo.

PUEBLO VALIENTE

En otro orden de ideas, el Presidente utilizó la red social para destacar la multitudinaria marcha de este viernes, que congregó a más de un millón de personas en Santiago de Chile para rechazar las medidas neoliberales impuestas por el mandatario de esa nación, Sebastián Piñera.

“Se cumplió la profecía de Salvador Allende y Víctor Jara, las anchas alamedas se han abierto, por ellas pasan los hombres y las mujeres libres que se rebelan contra el neoliberalismo que oprime y genera desigualdad. ¡Viva Chile! ¡Viva la Patria Grande!”, escribió el Jefe del Estado en Twitter.

Esta semana, la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó el uso excesivo de la fuerza de las fuerzas de seguridad del Estado durante las protestas sociales en Chile, que ha dejado el saldo de 18 personas fallecidas, decenas de heridos, miles de detenidos y periodistas agredidos.

Más noticias

Presidente: Plan de las 7T será reforzado con propuestas del pueblo
Martes 12 de Noviembre de 2024 Ciudad Caracas
Entes públicos de Venezuela se preparan para Cierre del Ejercicio Económico Financiero 2024
Viernes 08 de Noviembre de 2024 Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior
Maduro: Tenemos una campaña dura contra la corrupción
Martes 29 de Octubre de 2024 Últimas Noticias
Maduro anuncia plan para reducir importaciones
Martes 29 de Octubre de 2024 Ciudad Caracas