Noticias

Noticias

Venezuela se une a China en histórica misión científica a Marte

Martes 04 de Noviembre de 2025 Ciudad Caracas

Venezuela consolida su incursión en el ámbito aeroespacial al confirmar su participación activa en la misión científica internacional Tianwen-3 al planeta Marte, junto a la República Popular China.

Esta iniciativa histórica se establece como parte del Acuerdo Marco de Cooperación en el Campo Aeroespacial, suscrito en septiembre de 2023 entre la Administración Espacial Nacional China y el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología.

El presidente Nicolás Maduro, desde su programa Con Maduro+,celebró este gran avance, destacando que el proyecto acerca a la nación al desarrollo científico más avanzado.

La misión prevé el retorno de muestras marcianas a la Tierra en el año 2028. “Nosotros vamos a llegar mucho más allá con el conocimiento que se va obteniendo en el siglo XXI, en pleno desarrollo, colocando más cerca a Venezuela del desarrollo más avanzado de la ciencia y tecnología, que incluye muchas ramas del conocimiento”, resaltó el jefe de Estado.

La Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), surgida por la visión de avanzada del Comandante Chávez, lidera la contribución venezolana en esta misión científica, enfocada en el diseño y desarrollo de un dispositivo de medición de radiación de partículas en la órbita marciana.

Más de 300 ingenieros y científicos criollos han estado involucrados en este diseño desde 2020, un esfuerzo que, según la vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología y Salud, Gabriela Jiménez, vincula directamente a las universidades y al talento nacional en un proceso de ingeniería de alta complejidad. Esta colaboración binacional se consolida como un gran paso para el país.

En el programa Con Maduro+, participaron también la científica María Fernanda Mora, el director de telecomunicaciones de ABAE, Francisco Varela; el viceministro de desarrollo y tecnología, Raúl Hernández, y el jefe de la Agencia Espacial Venezolana, Adolfo Godoy Pernía, quienes explicaron los detalles técnicos de la misión además de la logística.

Salto estratégico en la carrera espacial

El mandatario nacional subrayó la trascendencia de esta cooperación con China, afirmando que Venezuela está dando un salto como nación y que el pueblo debe sentirse orgulloso.

Este esfuerzo se complementa con los conocimientos adquiridos en el reciente Primer Congreso Internacional de Tecnología Espacial, realizado en Caracas, consolidando capacidades técnicas esenciales para el futuro exploración cósmica.

La misión Tianwen-3, que se ejecutará en dos etapas tras nueve meses de viaje de ida, busca minimizar errores operativos debido a su alta inversión. Este proyecto no solo impulsa la ciencia y tecnología, sino que también forma a una nueva generación de científicos venezolanos con experiencia directa en proyectos espaciales de alcance global.

Síguenos en nuestras redes sociales
  www.oncop.gob.ve    oncop_ve    Capacitación Oncop

Más noticias

Gobierno y Oposiciones acordaron Mesa Permanente de Diálogo por la paz de Venezuela
Viernes 12 de Julio de 2019 Venezolana de Televisión (VTV)
Entrega de proteína animal cerca de su meta
Viernes 12 de Julio de 2019 Ciudad Caracas (CCS)
Una nueva familia venezolana recibe la vivienda 2 millones 700 mil de la GMVV en el estado Miranda
Viernes 12 de Julio de 2019 Agencia Venezolana de Noticias (AVN)
Presidente Maduro recibe en Palacio de Miraflores al asesor de la UE Enrique Iglesias
Miércoles 10 de Julio de 2019 Venezolana de Televisión (VTV)
En Venezuela 80 % de las viviendas son asignadas a la población más vulnerable
Miércoles 10 de Julio de 2019 Agencia Venezolana de Noticias (AVN)