Noticias

Noticias

Venezuela busca albergar cumbre empresarial de China y Latinoamérica

Lunes 23 de Septiembre de 2024 Ciudad Caracas

Como parte de las excelentes relaciones bilaterales que sostiene la República Bolivariana de Venezuela con la República Popular China, y de cara a la XIX Cumbre Empresarial entre el gigante asiático y América Latina y el Caribe planificada para el 2026, la nación bolivariana solicitó albergar este evento ante el Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional (CCPIT).

El actual embajador de Venezuela en China, Giuseppe Yoffreda Yorio, propuso esta idea antes de pasarle el testigo en su responsabilidad diplomática a Remigio Ceballos y además explicó que la propuesta la presentó esta misma semana con la venia del Consejo.

Venezuela está lista “para robustecer la cooperación comercial y de inversiones” y resaltó que “las abundantes materias primas de Venezuela podrían fortalecer la cadena de suministro industrial de China, contribuyendo a la seguridad, calidad y estabilidad del suministro mundial”, aseguró Yoffreda.

Asimismo, destacó las oportunidades de inversión que ofrece el país, que cuenta con las mayores reservas probadas de petróleo del mundo, pese a las numerosas sanciones internacionales impuestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro, principalmente por Estados Unidos.

El embajador aseguró que Venezuela ya cumple con los protocolos sanitarios requeridos por China para la exportación de varios productos -como camarones, café, aguacates y cacao-, «lo que abre un abanico de posibilidades de colaboración comercial».

Por su parte, el presidente del CCPIT, Ren Hongbin, se comprometió a presentar la propuesta de Caracas ante las autoridades competentes, al tiempo que reiteró la disposición de China para fortalecer la cooperación con Venezuela.

Finalmente, se conoció que, recientemente, la Asamblea Nacional autorizó un acuerdo con China para la promoción y protección de las inversiones entre ambos países aliados, con el objetivo de impulsar la “asociación estratégica integral a toda prueba ya todo tiempo” pactada entre los dos Gobiernos en septiembre pasado.

La cumbre empresaria anual, cuya última edición se celebró en Pekín en noviembre pasado, nació en 2007 y desde entonces ha servido para el diálogo y el fortalecimiento de los lazos comerciales entre China y la región.


Ciudad CCS

Síguenos en nuestras redes sociales
 @oncop_mf_vzla    www.oncop.gob.ve    oncop.oficial.vzla    Capacitación Oncop

Más noticias

Analista Luis Enrique Gavazut: Petro permitirá fortalecer estabilización de precios y salarios
Miércoles 12 de Febrero de 2020 Venezolana de Televisión (VTV)
Renovación del Poder Electoral está sobre la Mesa
Lunes 10 de Febrero de 2020 YVKE Radio Mundial
Ministerio de Energía Eléctrica promueve la eficiencia de los servicios públicos
Viernes 07 de Febrero de 2020 Radio Nacional de Venezuela (RNV)
GMVV consolidó la entrega de la vivienda 3 millones 093 mil 613
Miércoles 05 de Febrero de 2020 Venezolana de Televisión (VTV)